Nunca más! - O. Rebursin, A. Arrianza y A. Lira


Es difícil entender el resultado de la última dictadura en la Argentina si no lo miramos como un proceso continental en el cual estaban interesados no sólo los gobiernos de facto, sino el empresariado, los representates de la Iglesia y el imperialismo.
Sobre el rol de Acindar, el Plan Condor y las querellas contra la impunidad charlamos con Alejandra Arrianza del Observatorio por el cierre de la Escuela de las Américas, Alicia Lira de la Agrupacion de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile y Olivier Reboursin de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.

Puente Uno - Viernes 25 de Marzo de 2011

Razones y padeceres - Luis Bilbao


La rebeliones del mundo árabe huelen a dictaduras, petróleo, gas, posiciones geográficas estratégicas, negociados internacionales. Del las razones del imperio y los padeceres de los pueblos hablamos con Luis Bilbao, peridista y escritor de la Revista América XXI.

Puente Uno - Viernes 25 de Marzo de 2011.

Pinos o pueblo: alerta de productores independientes de Piray, Misiones

Las familias de los kilómetros 18, Santa Teresa y Barrio Unión del municipio de Puerto Piray de la provincia de Misiones realizaron un bloqueo a la empresa Alto Paraná S.A. con el fin de dar visibilidad al reclamo que lleva 6 años: corran los pinos mil metros. Tras ser desalojados los pobladores lograron reunirse con representantes del poder ejecutivo municipal, provincial y nacional.

Alto Paraná S.A. posee 22.000 hectáreas de 35.400 que posee el municipio. El 62% de las tierras de Puerto Piray se encuentran en manos extranjeras. Alto Paraná S.A., empresa de capitales chilenos, posee en la provincia un total de 240.000 hectáreas, cerca de un 10% del territorio de la provincia de Misiones.

Miriam Zamudio, campesina y productora de la zona expone el reclamo que esta llevando adelante la comunidad

Puente Uno - Viernes 25 de Marzo de 2011.