"La crisis pega en América Latina"

La crisis que el sistema capitalista sigue atravesando pega coletazos en Estados Unidos y la Unión Europea. Los países de América Latina parecieran estar por ahora exentos de sus efectos, pero su dependencia de los precios internacionales de las materias primas es un elemento fundamental que manifiesta la falta de autonomía de nuestras economías e implica la necesidad de que los gobiernos apliquen medidas acordes a la magnitud de la crisis. Julio Gambina, Presidente de la FISyP, analiza a fondo este tema.

Programa del 12-8-2011

Rock, divino tesoro

Tras los lamentables hechos ocurridos en el boliche República de Cromañón el 30 de diciembre de 2004, se han modificado las condiciones en que se desarrolla el mundo del rock en la Argentina. Lugares para tocar, mega-festivales, empresarios, el estado, productoras y músicos se asocian de diversas maneras según sus intereses en un mercado más centralizado y concentrado. Daniel Salerno, investigador del Instituto Gino Germani, dialogó con Puente Uno sobre el tema.


Rebelión estudiantil en Chile

Las jornadas de protesta que se están desarrollando en el país trasandino por la gratuidad de la educación, han concitado niveles altísimos de participación juvenil. Sin embargo, los principales reclamos estudiantiles están traspasando barreras generacionales y las familias se suman a las protestas. Para comprender este movimiento y las causas de su surgimiento, dialogamos con el periodista chileno Francisco Martorell. La criminalización de las protestas, la cobertura de los medios de comunicación y las consecuencias en la imagen del gobierno de Piñera, son algunos de los temas centrales de la entrevista.

5-8-2011